WEBINAR: “IA Y SATÉLITES PARA EL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS”. 

La Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), junto con la Confederación Internacional de Asociaciones de Contratistas (CICA) y la Federación Europea de la Industria de la Construcción (FIEC), llevó a cabo un destacado webinar titulado “IA y Satélites para el Mantenimiento de Infraestructuras”. Este evento reunió a expertos de renombre, incluyendo a Aiga Stokenberga del Banco Mundial, Blanca Payas de Sixense, Jean Ramírez del Grupo Hythlodee y Mateja Drzecnik de GIC Gradnje. 

El encuentro comenzó con una exposición sobre la digitalización en la industria de la construcción, resaltando la evolución de un grupo de trabajo creado en 2016 que inicialmente se enfocaba en el Building Information Modeling (BIM) y que ahora ha expandido su alcance a otros aspectos tecnológicos. Este desarrollo subraya la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del sector. 

Se discutió también el papel del Grupo de Trabajo Construcción 4.0, cuyo objetivo es monitorear políticas relevantes de la Unión Europea y fomentar la colaboración entre sus miembros. Las reuniones han sido esenciales para establecer conexiones valiosas y explorar oportunidades conjuntas en proyectos. 

Uno de los puntos más destacados fue el creciente papel de la inteligencia artificial en el mantenimiento predictivo de infraestructuras. Los ponentes debatieron cómo la integración de la IA con tecnología satelital puede mejorar la eficiencia y efectividad en este ámbito, proporcionando datos esenciales para una mejor toma de decisiones. 

Los beneficios del mantenimiento predictivo discutidos en el panel incluyen la reducción de costos, la mejora de la seguridad y la prolongación de la vida útil de las infraestructuras. La combinación de IA y datos satelitales permite anticipar problemas antes de que ocurran, optimizando así el uso de recursos y tiempo en el mantenimiento. 

El webinar concluyó con un fuerte llamado a la acción para que los participantes se involucren en futuras actividades del grupo de trabajo. Se enfatizó la relevancia de seguir investigando y aplicando la inteligencia artificial en el ámbito de la construcción y el mantenimiento predictivo, y la importancia de la colaboración continua entre los miembros para abordar los desafíos emergentes y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización. 

Comparte en las redes sociales

Newsletter Updates

Enter your email address below to subscribe to our newsletter

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *